El sistema había evolucionado, podía realizar múltiples tareas en simultáneo pero no podía predecir lo que no conocía porque no puedes investigar en la omisión, en la ausencia, en lo que no existe, mas sin embargo, si se puede en lo que ya está cargado en el sistema, para su análisis. La información está allí, y el sistema evalúa qué realiza con eso. Sin embargo, se decidió omitir una información que no se cargó, nunca existió, y a los ojos del sistema, simplemente es inexistente. Aquí la estrategia radica en los tiempos, en la selección del momento de cuando la información ingresa en la arquitectura de análisis de datos, para que sea detectable cuando el usuario así lo ha decidido. Esto le convierte ciertamente en un usuario muy inteligente, dado que el sistema no puede establecer conexiones en la ignorancia incluso en presencia de una gran inteligencia interconectada, así definida en los cánones bajo los que ha sido creado. La capacidad de cálculo del sistema era...